¿Está permitido enviar el Sagrado Corán (Mushaf) con una empresa de paquetería? Ellos apilan los paquetes unos sobre otros, y he visto a una empresa lanzar los paquetes para clasificarlos antes del transporte. ¿Es correcto no inspeccionar el método de transporte y simplemente colocar una advertencia de que esta caja contiene un Mushaf? Si se maltrata o se coloca de manera inapropiada, ¿solo el transportista es el que peca? ¿Las obras de Hadiz, Tafsir y otras tienen el mismo حكم (dictamen legal) que el envío del Mushaf? ¿Se le permite al trabajador de la empresa de transporte tocar el Mushaf sin estar en estado de pureza (por ejemplo, para asegurarse de que no hay nada prohibido dentro)? ¿Basta con usar guantes?
Las alabanzas sean para Al-lah, Señor y Creador del universo, y que Su paz y Sus bendiciones sean con el Profeta Muhammad, con todos sus familiares y todos sus discípulos.
Si el Mushaf se coloca en un paquete que lo protege y se envuelve de manera que impida el contacto directo con las manos de quienes lo transportan, y se coloca una advertencia en el paquete indicando que contiene un Mushaf para que el paquete reciba un trato especial, consideramos que no está prohibido enviarlo de esta manera a través de empresas de transporte o envío. Esto se debe a la gran necesidad y la dificultad general de transportar y enviar Mushafs desde imprentas, librerías y tiendas.
En cuanto a lo que el preguntador menciona sobre el lanzamiento de paquetes, esto no se considera un acto de desprecio o degradación, sino que es para su clasificación y transporte, como mencionó el preguntador. Esto es similar a cuando un viajero coloca un Mushaf en su equipaje de ropa que se guarda en la bodega del avión, a pesar de que este equipaje es arrojado por los trabajadores del aeropuerto para su carga y transporte durante el viaje. Consulta la fatwa: 129241.
Ibn Maza al-Hanafi dijo en "Al-Muhit al-Burhani": "Si un hombre tiene un jawalq (una especie de saco o alforja) que contiene documentos con algo del Corán escrito en ellos, o si el jawalq contiene libros de fiqh, libros de tafsir, o un Mushaf, y se sienta sobre él o duerme, si su intención es protegerlo, no hay objeción... Y si se transporta el Mushaf o cualquier libro de la sharia en una bestia dentro de un jawalq, y el dueño del jawalq se sienta sobre el jawalq, no es Makruh (desaconsejable)."
Al-Salami lo justificó en "Nisab al-Ihtisab" diciendo: "Porque su intención es protegerlo, no degradarlo."
Y en las Fatawa al-Alamkiriyah (Fatawa al-Hindiya) se menciona: "Si un hombre tiene un jawalq, y contiene dirhams con algo del Corán escrito en ellos, o si el jawalq contiene libros de fiqh, libros de tafsir, o el Mushaf, y se sienta sobre él o duerme, si su intención es protegerlo, no hay objeción, como se menciona en Al-Zakhira."
Ali al-Shabramalisi dijo en su comentario sobre "Nihayat al-Muhtaj" de al-Ramli: "Se planteó la pregunta en la lección sobre si está permitido o no colocar el Mushaf en una bolsa o algo similar y sentarse sobre ella. Respondí que lo aparente es decir al respecto: si es de una manera que se considera un desprecio hacia él, como si lo colocara debajo de él, entre él y la silla de montar, o si estuviera en contacto con la parte superior de la bolsa, por ejemplo, sin nada que separe el Mushaf de la bolsa, y esto se considerara un desprecio hacia él, como si el muslo estuviera apoyado sobre él, entonces sería haram (prohibido). De lo contrario, no lo es. Presta atención a esto, pues ocurre a menudo." Al-Shirwani mencionó algo similar en su comentario sobre "Tuhfat al-Muhtaj".
No se oculta que el trato con un paquete que contiene un Mushaf es más sencillo que el trato directo con el Mushaf mismo.
Y si dictaminamos esto con el Mushaf, entonces las obras de Tafsir, Hadiz y otras tienen una prioridad aún mayor.
Se presentó a la Comisión de Asuntos Generales del Órgano de Fatwa de Kuwait una pregunta que decía: "Dado que algunas asociaciones islámicas envían el Sagrado Corán por correo a musulmanes en muchos países islámicos, lo que lo expone a ser lanzado y a no ser transportado de la manera que conviene a su estatus; deseamos que nos informen sobre el dictamen legal de esta acción (en el método de transporte del Sagrado Corán por correo) para evitar caer en cualquier contravención legal, si la hubiera, en este asunto."
La Comisión respondió diciendo: "Es obligatorio distinguir los paquetes especiales para el transporte del Sagrado Corán enviados por correo u otro medio, colocando una señal en el paquete que indique la necesidad de prestar la debida atención para evitar que estos paquetes sean objeto de degradación."
En cuanto a tocar el Mushaf para quien no está en estado de pureza, está prohibido según la mayoría de los juristas, y algunos eruditos lo han permitido.
Asimismo, tocarlo con una barrera (como guantes) es un punto de desacuerdo entre los eruditos. Los Shafí'ies y los Malikíes lo prohíben, mientras que los Hanbalíes y los Hanafíes lo permiten. No hay objeción en adoptar la permisibilidad cuando sea necesario. Consulta las fatwas: 141022, 47173, 142275, 396082.
Y Al-lah sabe más.
Puede buscar una Fatwa según las siguientes opciones: