Islam Web

Artículos

  1. Inicio

2327 artículos

  • Thomas Carlyle

    “Cómo un hombre solo y desamparado pudo unir tribus en guerra y beduinos nómadas dentro de la más poderosa y civilizada nación y menos de dos décadas”. (Héroes, culto a los héroes y lo heroico en la Historia, 1840).. más

  • Énciclopedia Británica

    “…una cantidad de detalles en las fuentes más antiguas muestran que él era un hombre honesto e íntegro, que se ganó el respeto y la lealtad de otros que también eran hombres honestos e íntegros”. (Vol. 12).. más

  • Édward Gibbon y Simon Ocklay

    “No es la propagación sino la permanencia de su religión lo que merece nuestro asombro, la misma pura y perfecta impresión que dejó grabada en Meca y Medina está preservada, después de las revoluciones proselitistas del Corán, durante 12 siglos, de los indios, los africanos y los turcos….. más

  • Wolfgang Goethe

    “Él es un profeta y no un poeta, y por lo tanto su Corán debe ser visto como Ley Divina y no como un libro de un ser humano, hecho para la educación o el entretenimiento”. (Noten und Abhandlungen zum Weststlichen Dvan, WA I, 7, 32).. más

  • Diwan Chand Sharma

    “Muhammad era el alma de la bondad, y su influencia se sintió y nunca se olvidó por quienes lo rodearon”. (D.C. Sharma, Los Profetas del Oriente, Calcuta, 1935, p. 12).. más

  • Sarogini Naidu

    La famosa poetisa de la India dice sobre el Islam: “Esta fue la primera religión que predicó y practicó la democracia; en la mezquita, cuando se hace el llamado para la oración y los adoradores se reúnen, la democracia del Islam se evidencia 5 veces al día, cuando el campesino y el rey se arrodillan.. más

  • ¿Quién es el autor del Corán? IV

    UNIDAD Y LIBERACIÓN DE LOS ARABES La teoría de que Muhammad habría escrito el Corán para unir y liberar a los árabes es muy difícil de sostener por las siguientes razones: PRIMERO: De ser este el caso, el Corán debería haber enfatizado más sobre el tema de la unidad y liberación.. más

  • Él Islam y la gripe porcina (A/H1N1) - I

    ¿Qué es la gripe porcina? Aesta pregunta nos responde el Dr. Abu Baker Ash-Shafi’i, otorrinolaringólogo de la clínica Al ‘Imadi en Doha; él dice: “Este tipo de gripe es una enfermedad respiratoria que pertenece al grupo de los virus ‘A’ y que afecta a los cerdos. Su contagio es extremadamente.. más

  • Él Islam y la gripe porcina (A/H1N1) – II

    ¿Por qué prohíbe el Islam el cerdo? El Islam, desde hace 14 siglos, previno a la humanidad entera de los daños que causa no solo el consumo de la carne de cerdo, sino también la crianza y comercialización de cualquier producto derivado de este animal. La manera en cómo el Islam previene la aparició.. más

  • Él Islam y la gripe porcina (A/H1N1) – III

    ¿Qué medidas enseña el Islam para evitar epidemias? La posición del Islam con respecto a la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado del cuerpo, es única y no tiene igual ni comparación con ninguna otra religión. Desde lo más básico hasta lo más complejo, el Islam.. más

  • Él tratado de Al Hudaibiah -V

    El tratado de Al Hudaibiah es un suceso que demuestra definitivamente la veracidad del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y que es el Mensajero de Al-lah. Esta afirmación está fundamentada en que las condiciones que fueron establecidas, las que beneficiaban aparentemente a los de Quraish y no a los musulmanes, en especial.. más

  • Él tratado de Al Hudaibiah -IV

    Cuando la escritura del tratado se concluyó, el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo a sus Sahabah: “Levantaos, sacrificad las ofrendas y rapaos”. Y, ¡por Al-lah!, ningún hombre de ellos se levantó hasta que repitió sus palabras tres veces. En vista de que no le obedecían,.. más

  • Él tratado de Al Hudaibiah -III

    “Un hombre de la tribu de Banu Kinanah, dijo: “Dejad que yo vaya a él”. Le dijeron: “Puedes ir”. Cuando estuvo ante el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y sus Sahabah, el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Este es fulano y es de una gente que venera los animales del sacrificio,.. más

  • Él tratado de Al Hudaibiah -II

    “Entonces, ‘Urwah Ibn Mas’ud se levantó y dijo: “¡Oh gente! ¿No sois los hijos? ¿No soy el padre?” Dijeron: “Claro que sí”. Dijo: “¿Desconfiáis de mí?” Dijeron: “No”. Dijo: “¿Sabéis que yo solicité a la.. más

  • Él tratado de Al Hudaibiah -I

    El tratado de Al Hudaibiah es el tratado que tuvo lugar el mes de Dhul Qa’dah, del sexto año de la Hégira, entre los musulmanes y la tribu de Quraish, el cual establecía una paz de 10 años. Un grupo de aproximadamente 1.400 musulmanes, encabezado por el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, marcharon.. más