Islam Web

  1. Ramadán
  2. Artículos

2318 artículos

  • Solidaridad en la Comunidad Musulmana - III

    En el Islam, la solidaridad no solamente busca proveer lo mínimo necesario para que la vida de los más necesitados no se vea amenazada o corra algún peligro, sino que además, pretende ofrecer suficiencia e independencia y, sobre todo, cuidar de su dignidad y evitar la pesadumbre que puedan sentir por su necesidad. A esto.. más

  • Solidaridad en la comunidad musulmana - IV

    Abu Dhar, que Al-lah esté complacido con él, contó que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, dijo: “Toda persona debe acostumbrarse a dar limosna (Sadaqah) todos los días con la salida del sol” . Abu Dhar, que Al-lah esté complacido con él, replicó: “Mensajero.. más

  • Tratados entre musulmanes y no musulmanes - I

    Introducción La paz fue la base de los tratados que los musulmanes establecían con los no musulmanes y demás comunidades y naciones. Estos tratados mantenían la paz entre las partes contrayentes (los musulmanes y los demás) hasta que caducaban. Pero eran renovados nuevamente o se llegaba a algún tipo de reconciliaci&.. más

  • Tratados entre musulmanes y no musulmanes - II

    El tratado del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, con los cristianos de Nayyran Los libros de biografía del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, mencionan ricos ejemplos de los tratados que él firmó con la demás gente, uno de esos es el que contrajo con los cristianos de Nayyran, el cual estipulaba:.. más

  • Tratados entre musulmanes y no musulmanes - III

    La obligatoriedad de honrar los pactos Los versos coránicos y los hadices del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, confirman la obligatoriedad de cumplir los pactos. Encontramos ejemplos de esto en lo que Al-lah, Glorificado Sea, dice (lo que se interpreta en español): {… y cumplid el compromiso con Al-lah} [Corán.. más

  • ¿Qué es el sufismo? (Parte 1)

    Por: Abdurrahman Murad Introducción Ya sea a través de un documental en televisión o de un hermosamente diseñado website, la mayoría ha oído algo acerca de los “sufis” y el “Sufismo”; programas de televisión han sido emitidos, los anfitriones de los talk shows los han mencionado.. más

  • ¿Qué es el sufismo? (Parte 2)

    Por: Abdurrahman Murad Rasgos del musulmán El musulmán siempre se remite al Corán y a las narraciones del Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Dios sean con él, llamadas “Sunnah”, en materia de religión. Dios nos dice en el Corán: “Un verdadero creyente o a una verdadera creyente.. más

  • ¿Qué es el sufismo? (Parte 3)

    Por: Abdurrahman Murad La creencia en el Profeta de Dios El musulmán cree que el Profeta Muhammad fue el último Profeta y Mensajero de Dios. Él no fue divino ni debe ser adorado; pero debe ser obedecido y no se puede adorar a Dios excepto en la manera en que fue enseñada por el Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones.. más

  • ¿Qué es el sufismo? (Parte 4)

    Por: Abdurrahman Murad El Sheij Él es la “autoridad suprema”, la cabeza de la distribución del “trabajo” dentro de la orden y da a cada uno de los seguidores su Dhikr necesario. Es a este individuo a quien el seguidor promete completa y total obediencia; de allí en adelante, las dos leyes universales del.. más

  • ¿Qué es el sufismo? (Parte 5)

    Por: Abdurrahman Murad El Pacto Esta es una ceremonia interesante, que por mucho es el principio más importante del Sufismo dado que es común entre todas las órdenes sufis. Aquí, el Sheij y el seguidor se toman de las manos y cierran sus ojos en solemne meditación. El seguidor, voluntariamente y de todo corazón,.. más

  • Ascetismo y sufismo: confusión debida al contexto

    Por Néstor Pedraza El uso de las palabras y los conceptos detrás de ellas cambia con el tiempo. Cambia, incluso, con la ubicación geográfica. No es lo mismo “vaina” según el diccionario de la Real Academia que “vaina” en la Costa Atlántica colombiana. Desde que existe la Internet, “naveg.. más

  • ¡Oh, Muhammad! Dame algo de lo que tienes

    El Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, regresaba a su casa acompañado por Anas ibn Malik, que Al-lah esté complacido con él. Nos podemos imaginar cómo se sentía al acercarse a la puerta de su casa después de un día particularmente agotador, tras una larga jornada dedicada a la divulgación.. más

  • Fraternización en la comunidad islámica…Importancia y estatus - II

    Uno de los ejemplos más grandes de amor hacia los hermanos en la fe y de altruismo, es lo que fue narrado por Anas ibn Malik, que Al-lah esté complacido con él, quien dijo: “Abdur-Rahman ibn Awf, al llegar a Medina, fue hermanado por el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, con Sa’d ibn Ar-Rabi Al Ansari, quien.. más

  • Fraternización en la comunidad islámica…Importancia y estatus - I

    Introducción La comunidad musulmana es la gran familia que está unida por lazos de amor, solidaridad, cooperación y misericordia. La comunidad musulmana es una comunidad equilibrada, unida, humana, en la que la consulta para la toma de decisiones entre sus miembros y dirigentes es algo esencial, es la que coexiste con los buenos.. más

  • Cómo Al-lah educó a Sus Énviados y Profetas II

    Pese a la sabiduría y bellas palabras que eran una de las características principales que marcaban la personalidad de nuestro amado Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, él era una persona que se preocupaba por conocer las cosas que necesitaba para poder llevar a cabo su misión de la mejor forma posible. Por eso es.. más